Biblioteca de Montequinto: novedades literarias - (Poesía - Ficha 5)

Biblioteca de Montequinto: novedades literarias – (Poesía – Ficha 5)

Te presentamos una selección de adquisiciones bibliográficas incorporadas recientemente al catálogo de la Biblioteca Pública Municipal Miguel Delibes y puestas a tu disposición a través del servicio de préstamo.

NOVEDADES LITERARIAS – POESÍA – FICHA 5

Puedes encontrar estos libros en la sala de actualidad y consulta ubicada en la 1ª planta de Tu Biblioteca.

  • Sinfonía corporal: poesía completa (1977-2005) / Fernando Aramburu

Sinfonía corporal ofrece, reunidos, los seis libros de poesía que Fernando Aramburu escribió entre 1977 y 2005, obras casi desconocidas pero memorables de un autor que, pese a cambiar los versos por la prosa, nunca ha dejado de ser un poeta refugiado en la novela, el cuento, el ensayo y la columna periodística.

  • Un cuerpo agotado / Patricia Benito

Traté de refugiarme en una habitación de unos siete metros cuadrados, no siempre de la misma ciudad. Desde ella se ven los pájaros y sus nidos, también atardecer, nunca la luna. Este lugar, repartido por el mundo, tiene en común una ventana, un espejo, una planta viva y estos huesos. Diferentes vistas, plantas y espejos, pero siempre el mismo hogar: mi cuerpo.

Biblioteca de Montequinto: novedades literarias – (Poesía – Ficha 5)
  • Amanecer / Defreds, Jose Á. Gómez Iglesias

Defreds rinde un particular homenaje al devenir de su vida y su trayectoria. Cada línea de sus escritos señala su evolución como persona y como creador, sus afectos, inquietudes, ilusiones y el reto de cada día, acompañados por las ilustraciones de Naranjalidad que tanto gustan a sus seguidores.

  • Esculturas y Escrituras. Madera, metal y tinta / Rachid Boussad, Maritxé Abad i Bueno

El libro presenta 26 poemas que se inspiran en esculturas del artista marroquí Drisss Souhil, por lo que son, según nos cuentan, “esculturas poetizadas y poemas esculturizados”, ya que la poesía es “una escultura sonora” y la escultura, “poema silenciado”. Poemario a dos voces que supone un abrazo entre dos orillas y dos culturas.

  • La luna en verso / Patricia Fernández

Patricia Fernández inaugura en este poemario una mitología en la que la poesía brota y se transmite bajo la mirada de la Luna. Una Luna lorquiana testigo de las pérdidas, el duelo y las ausencias. Pero también una Luna erótica que atesora el renacer, el regreso a las raíces y la aceptación del cambio. Todo ello construye un círculo donde la muerte y el nacimiento se encuentran.

  • Don Juan / Lord Byron

El gran poema narrativo de lord Byron, en el bicentenario de la muerte del autor. La exuberante obra maestra de Byron narra las aventuras de don Juan. Obra capital del romanticismo, el poema combina el drama con el humor, la sátira con la sensualidad, y perdura hasta nuestros días como el mayor tratamiento del mito de don Juan en lengua inglesa.

#BibliotecaMontequinto #DosHermanas #CulturaDosHermanas
🌐 BiblioWEBteca: www.bibliotecaspublicas.es/montequinto
📓 BiblioBLOGteca: https://bibliotecamontequinto.doshermanas.es/
🗓 AGENDAteca: https://bibliotecamontequinto.doshermanas.es/category/agenda/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *