En la Biblioteca de Montequinto (Dos Hermanas), durante el mes de enero de 2025 se puede visitar la exposición itinerante «EII, mucho más que tres letras» que, organizada por la asociación ACCU Sevilla, tiene como objetivo visibilizar las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, EII (Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa) y las diferentes formas de ostomías.
Esta exposición recoge las ilustraciones del libro “Cómo afronto mi enfermedad inflamatoria intestinal” realizadas por Enrique Quevedo Aragón, artista plástico e ilustrador, que nos habla de esta enfermedad crónica muy prevalente en los países desarrollados y que dificulta a las personas que la padecen llevar una vida normal.
Estas patologías, así como sus manifestaciones extraintestinales como son las articulares, dermatológicas, hepatobiliares, oculares, osteópatas metabólicas, tromboembólicas, tienen un alto índice de impacto en nuestra provincia, más de 20.000 personas afectadas, y producen a sus enfermos y familiares importantes consecuencias tanto en el ámbito de la salud física y psíquica como en el ámbito de inclusión laboral y social de los mismos.
ENRIQUE QUEVEDO ARAGÓN
Enrique Quevedo (Chiclana de la Frontera, 1967), artista que desde tiernas edades sintió fascinación por la pintura y por la creación de otros mundos, paisajes y criaturas. Finalmente, y gracias a su faceta como ilustrador de libros infantiles, ha convertido su sueño realidad.
Se licenció en la Universidad de Sevilla, concretamente en Bellas Artes, en 1993 (ese mismo año obtuvo la Beca de Paisaje de “El Paular”; en 1996 también, como pintor agregado). A partir de entonces, su carrera ha sido un no parar: como artista plástico, ha protagonizado exposiciones individuales, pero también ha participado en muestras colectivas.
Algunas de las galerías que han visto sus piezas son las sevillanas Félix Gómez, Álvarez Quintero, La Caja China… Su trabajo ha sido expuesto, igualmente, en Rrose Selavy o el Colectivo Balmes (Barcelona), o la Galería Belén de Jerez. Ha pasado por prestigiosas ferias como ARCO, la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid, o la de Lisboa.
Como ilustrador, ha publicado con editoriales de España y del extranjero obteniendo numerosos premios.
Sus dibujos para “El Gran Mago del Mundo” (2012) -una obra del sevillano Fran Nuño– obtuvieron la medalla de oro en los prestigiosos premios Moonbeam Children’s Book Awards, que cada año reconocen lo mejor en literatura infantil publicada en Estados Unidos (tanto libros, como autores e ilustradores).
Ha obtenido también el premio Bing Xin a la edición en chino de ‘La Danza del tiempo’ en 2018 y la medalla de oro al mejor álbum ilustrado en inglés en los Living Now Awards, 2014, Estados Unidos.
#BibliotecaMontequinto #DosHermanas #CulturaDosHermanas
BiblioWEBteca: www.bibliotecaspublicas.es/montequinto
BiblioBLOGteca: https://bibliotecamontequinto.doshermanas.es/
AGENDAteca: https://bibliotecamontequinto.doshermanas.es/category/agenda/